martes, 30 de julio de 2013

Felices fiestas Perú!

Hola a todos!!!
Hace mil días que no escribimos, pero es que hemos estado a tope y no hemos tenido tiempo!
Hay muchas aventuras que contar; el día que escribimos, por la tarde justo después de comer vinieron al hogar los alumnos (barones) de la Madre Seferina, que por si no lo hemos dicho antes es profe de reli es JAT, uno de los coles de Huancarama. Os podéis imaginar a los chicos de 15 años bailando con las niñas del Hogar de un año menos un baile típico peruano...en fin muchas risas y las niñas muy excitadas y rojas. Cuando acabó el ensayo nos pusimos todas con las tareas, juegos, etc hasta la hora de misa, cenar, cremita y a la cama, un día tranquilito.
Al día siguiente por la mañana no paramos de hacer cosas con la Madre Laura, unos recados, etc, y la mañana pasó volando; al acabar de comer la Madre Seferina nos pidió que la acompañásemos a visitar a dos ancianos del pueblo; fue bastante duro ya que el panorama era peor de lo que esperábamos en el primer caso, y además la segunda casita estaba al final de una cuesta enooorme que parecía que no tenía fin...además Marina estaba mal de la barriga y lo pasó un poco mal. Por el camino la Madre nos contó historias de habitantes de Huancarama que ponían los pelos de punta....
Al llegar al Hogar los alumnos bailarines estaban ahí esperando y se pusieron a danzar como unos patos pobres. Nosotras nos fuimos con Melitza y Cinthia a casa de Alberto, el anciano mudo del que os habíamos hablado. Le llevamos ropa, le cambiamos y aprovecharon las niñas monito para subir a los árboles a por unos nisperos guenos. A la vuelta nos encontramos con una mujer que sólo hablaba Quéchua que nos empezó a decir (a las niñas) que una mujer acababa de morir en medio de una chacra...en fin cosas que sólo se ven aquí. Acabamos de ver el ensayo de los bailes, hizimos tareas, jugamos, bailamos y ya llegó la hora de la cena y a dormir.
El jueves por la mañana, después de que las niñas fuesen al cole nos pusimos a organizar una gincana que teníamos pensado hacer con todas las niñas el viernes a modo de despedida. Además acabamos de envolver todos los regalos, tarea nada fácil, y entre pitos y flautas se nos pasó la mañana. Comimos con todas, y al acabar muchas se fueron al cole a ensayar danza (en Agosto tienen el día del colegio y están que no paran!). Las Madres Laura y Carina se pusieron a saltar a la comba con las niñas y fue muy gracioso tot plegat. Más tarde fuimos con Dafne y Maribel, las peques, al pueblo a que nos acompañásen a comprar cositas de comida que necesitábamos. A la vuelta ya estaban todas en casa, así que nos pusimos a hacer tareas y al acabar jugamos con unas cuantas a la bomba, al telefono, al profesor, etc, hasta que se hizo oscuro y la Madre dio la buena noticia (las niñas se alegraron mucho) de que no había misa, así que sacamos todas las bolitas e hilos que habíamos llevado y las niñas como locas se pusieron a hacer. A las 9 todas a la cama y a dormir, que el día siguiente prometía ser muy movidito.
El día 28 fue el día de la Patria, así que el viernes las niñas con sus respectivos coles desfilaban por el pueblo, todas muy bien uniformadas, peinaditas, etc, en fin todo un acontecimiento. A las 10 estábamos en la Plaza listas para que empezase todo,  y tras unos discursos de las autoridades, el canto del himno nacional, etc, las niñas empezaron sus desfiles; nos hizo mucha ilusión verlas a todas marchando, además muchas de ellas llevában bandera, cosa que solo pueden hacer las chicas de mejores notas. La verdad es que era todo muy bonito y la gente lo sentía mucho.
Al acabar, hacía las 12, fuimos al hogar y comimos todas juntas; por la tarde, cuando las niñas habían acabado las tareas, empezamos la gincana. Hicimos seis grupos, cada uno de un color y organizamos 10 juegos (pescar sugus con la boca, relevos, jeuego de las sillas, etc); a las niñas les encantó todo y se lo pasaron muy bien!! Acabó ganando el equipo amarillo aunque no faltaron rifi rafes...todas son muy competitivas!
Por la noche nos habían organizado una despedida sorpresa, ya que ellas el sábado por la mañana se iban a sus casas y ya no volvían hasta pasadas dos semanas ya que son fiestas de los colegios (un poco cachondeo los horarios que tienen...). A las 9 estábamos todas en la sala, con chocolate caliente, torta, palomitas...todo muy rico y preparado con mucho cariño; cuando acabamos de cenar Suli recitó una poesía y todas nos cantaron una canción mientras Dafne, la más peque, nos daba un regalito y unos dibujos monísimos que nos habían hecho...casi se nos saltaron las lágrimas. Después les bajamos nosotras todo lo que habíamos preparado y les encantó! La clavamos bastante con todos los paquetitos que hicimos creemos jeje.
Estuvimos bailando hasta un poco más tarde y comiendo palomitas (Meri aprovechó la ocasión...) hasta que estábamos todas muertas y nos fuimos para arriba...La despedida con todas fue muy triste, abrazos, besos y cartitas. Nos quedamos bastante chafadas la verdad, porque les hemos cogido a todas un cariño enorme.
Al día siguiente teníamos programada una excursión con las tres Madres, así que a las 8:30 estábamos listas para salir; el padre de Thalía, el Sr. Trinidad, era nuestro taxista, y tras una hora de espera como mínimo para que cogiese una llanta de recambio salimos rumbo a un mirador/montaña desde donde se ven los tres valles, es decir las tres regiones: Apurimac, Cuzco y Hayacucho. Una pasada de bonito, incluso veíamos nieve desde el mirador; desde allí veíamos el río Pasaje, y a las Madres se les ocurrió que ya que estábamos allí bajásemos a comer al río... el total del trayecto cuatro horitas guenas jeje al son de "Color esperanza", el himno de Perú, y muchos otros hits locales que la Madre Laura cantaba toda ilusionada. Llegamos al río muertas de hambre, y tras encontrar una sombrita sacamos los manjares. Al acabar paseamos por allí, nos remojamos un poquito e incluso masaje de barro en los pies. Fue muy divertido, además las tres madres estaban muy animadas y nos reímos mucho.
El camino de vuelta (ya en la oscuridad...) fue un poco tremendo, ya que se nos pinchó una rueda...afortunadamente el Sr. Trinidad demostró sus habilidades en mecánica y la cambió en un segundín Llegamos a casa tarde, estábamos muertas y nos metimos en la cama.
El domingo era el día del Perú, así que comíamos con las Madres y las tres niñas que quedaban en el convento una comida de luxe, todo decorado con globos rojos y blancos y vimos el mensaje del presidente a la Nación. Fue divertido tot plegat; justo al acabar las niñas querían ir a ver una especie de corridas de toros que había en la parte trasera del estadio, así que las acompañamos. Nos sorprendió bastante ya que la cosa tenía tela, pero nos reímos mucho con los toreros vestidos con sus trajes de luces...en fin tarde taurina. Volvimos pronto ya que teníamos que acabar maletas, ordenar la habitación y demás. Cenamos con las niñas y vimos la Dama y el Vagabundo que les encantó!
El lunes a las 12 cogimos el carro dirección Abancay y a las 2 estábamos allí. Comimos arroz a la cubana con su platanito y todo y después de descansar un rato fuimos a ver a la Madre Lilia al orfelinato, que súper mona nos atendió, nos enseñó todo el orfelinato, la Catedral de Abancay, nos llevó a dar una vuelta e incluso nos presentó al Obispo de Abancay; todo un honor. Acabamos llegando al noviciado mucho más tarde de lo que debíamos, así que cenamos las dos con la Madre.
Esta mañana nos ha tocado madrugar muchísimo (4:45 en pie) ya que el bus a Cuzco salía a las 6; por suerte la Madre Lilia nos ha acompañado a la Terminal e incluso nos ha comprado desayuno..es un encanto.
A las 11 hemos llegado a Cuzco, hemos venido al Hostal y nos hemos ido a dar una vuelta por la Plaza de Armas y todo el centro histórico. La verdad es que de momento nos está pareciendo muy mono y con mucho encanto. A la 1 hemos hecho check-in, y al cabo de nada ya estábamos otra vez en la calle rumbo a "Qoricancha", un antiguo templo Inca. Allí una guía nos ha convencido para que la contratásemos para hacer un tour...no os podéis imaginar, estaba loca. Cuando llevábamos 5 mins de visita se nos han unido 3 chicos de Trujillo (Costa de Perú) a la visita; ha sido realmente divertido y hemos acabado riéndonos muchísimo.
La visita se ha alargado mucho más de lo esperado, y al acabar, nos hemos ido las dos hacia el barrio de San Blas, uno de los más monos de la ciudad lleno de calles estrechitas y tiendas. Tras callejear un rato hemos dado con un bareto muy mono dónde hemos cenado muy agusto, y con vistas a todo Cuzco de noche. Hemos vuelto paseando e incluso nos hemos encontrado con una manifestación en la plaza.
Ahora ya estamos en el Hostal, muy cansadas. y mañana nos espera un día que promete, ya que a las 9 nos recogen para ir a Valle Sagrado.

Hasta aquí estos últimos días, estamos muy contentas!!

Besitos a todos!!!

martes, 23 de julio de 2013

Master chef

Hola a todos!!!!!

El sábado por la tarde fuimos a buscar nísperos con las 5 niñas que se quedaron el fin de semana. Acabamos escalando los árboles para llegar a los más gordos y grandes. Las niñas unos auténticos monitos, y encima escalaban con chanclas!! Se nos hizo bastante tarde y de vuelta al hogar acabamos con nuestras manualidades, tot molt bonic






El domingo se nos pegaron un poco las sábanas... Cuando nos levantamos las niñas ya empezaban a llegar porque les habíamos pedido que llegasen prontito para ir de excursión por la tarde. Además, nos habíamos ofrecido a preparar la comida nosotras, y no teníamos ni idea de dónde nos estábamos metiendo... Fuimos al pueblo a comprar los ingredientes y solo llegar ya nos pusimos manos a la obra, con algunas niñas como pinches. El menú era tortilla de patata y ensalada de pasta, y la madre creyó conveniente añadir una sopa de las suyas (que nunca fallan).. Teníamos que preparar comida para casi 40 personas, unas 8 tortillas (que jamás habíamos preparado antes...) y ensalada a groso modo. Fue una locura, sobretodo las tortillas... Pero ojo, que no estaban tan malas!! Suerte que eran las primeras que tomaban, jeje. Tranquis que a la vuelta os preparamos una ;)
Acabamos dominando la cocina y a la 1 y media estaban todas comiendo... Las críticas fueron buenas (ueee).



El tema culinario nos dejó bastante cansadas y con olor a frito cual chino, pero les habíamos prometido que iríamos al cristo blanco (una estatua rollo rio de janeiro que está a unos 40 mins caminando desde el hogar).
Sobre las 3 salimos, habiendo establecido un modo de recuento para no perder a ninguna niña por el camino.
La subida fue dura, calculamos unos 600 escalones sumados a la altura... Llegamos con la lengua fuera.
Una vez arriba las niñas se comieron todas las chuches y demás guarradas que habían comprado por el camino e hicimos alguna que otra foto, les encanta. ( La de los brazos abiertos es Florsita!!!!)




De vuelta tenían ensayo de canto para la misa, así que después de repeinarse y ponerse divinas de la muerte fuimos para la iglesia. A las 20,30 estábamos en casa, cenamos y acabamos tareas con las menos organizadas...
El lunes tocó madrugar de nuevo, controlar desayuno y enviar a las niñas al cole con sus uniformes. Acompañamos a la madre de shopping por el pueblo (4kg de carne roja, horno señora Hirma, palos de escoba...) y a la vuelta nos vimos atrapadas en un bucle de fotos, le habíamos preguntado a la madre por la selva peruana y no sabemos cómo acabamos viendo las fotos de su hermano militar (poshetas...), no sabíamos dónde meternos.
Preparamos una tabla con los datos más importantes de todas las niñas (dni, nombres papis, nacimiento..), y flipamos al ver que más de una dudaba de su año de nacimiento (las dos peques no saben cuando es su cumple...).
Comimos, y al acabar nos pusimos a preparar dos tortas (pasteles), que no sabemos porqué no se hincharon como deberían... Pero esta mañana las niñas se las han comido, a pesar de que una era más dura que una piedra, en fin... Esperamos que nos pidan que cocinemos más, por su bien...!!!

La madre llevaba días con la cancioncita del tratamiento de piojos... Todas las niñas tienen una buena colonia creciendo en sus cabecitas. Tendríamos que haber empezado a primera hora de la tarde, porque tuvimos que hacerlo en la lavandería (al aire libre) y se nos hizo de noche... Pobres tenían un frío pelón... Más de la mitad se escaqueó, pero de hoy no pasa, ilusas...
Empezamos con unos potes de shampoo que tenía la madre (alguien les debió regalar, no sabemos cuando...), y acabamos con vinagre a chorro. Lo peor fue pasar el peine, increíble, no os lo podéis imaginar. (Tranquilos, que aunque no es seguro que tengamos, tomamos precauciones, a la vuelta nos haremos un buen tratamiento, no vaya a ser...).

Todo este tema fue un follón, en un momento dado nos dimos cuenta que se nos había hecho tarde y que las niñas tenían un montón de obligaciones por hacer, ya que estaban medio castigadas... Las niñas estaban bastante desobedientes y las madres solo pendientes de la JMJ... Así que nos tocó a nosotras ponernos duras (y de muy mal humor) porque sino era imposible que nos hiciesen caso. Acabaron haciendo lo que les tocaba, pero no se libraron de una buena bronca (tanto nuestra como de la madre), y las más rebeldes con un buen castigo... Esta mañana se han tenido que levantar todas a las 4,30, y algunas afortunadas han tenido que limpiar la caca de los chanchos, el peor de los castigos...

Esta mañana nos hemos despertado, tendido sábanas y puesto lavadoras, y hemos ido al pueblo a por material para organizar una gincana, ya os contaremos!

De momento esto es todo, estamos muy bien y muy contentas! Esperamos que por ahí todo perfecto!!

Kisses pa' todos, vagi bé!!!!!!

sábado, 20 de julio de 2013

Alberto el feliz

Hola hola amigoooss!!

El jueves por la mañana habíamos quedado a las 9:30 con la Madre Laura para ir a casa de Alberto, el anciano sordo mudo del que ya os habíamos hablado; salimos tarde (no por nuestra culpa, que luego nos ganamos mala fama…), y emprendimos la excursión hacía su casita, que no es nada fácil todo hay que decirlo, ya que hay que ir por el “bosque” incluso cruzar un riachuelo y enfrentarse con vacas, caballos y chanchos que se nos van cruzando por el camino. Tuvimos suerte al llegar, Alberto estaba en casa; después de quejarse de que no le gusta vivir tan lejos, hablarnos de un ladrón (también mudo como él) que le entra a robar día sí día también las pocas cosas que tiene, nos dejó que le cambiásemos la ropa y nos llevásemos la suya sucia al Hogar para poder lavarla. El camino de vuelta lo hicimos con él, que incluso entró a casa para que le diésemos algo de comida, etc. 



Nos pusimos mano a la obra a lavarle la ropa (a mano con agua helada), que no os podéis imaginar lo sucia que llegaba a estar… Afortunadamente la Madre Laura nos dijo que la metiésemos también a la lavadora, lo que nos ahorro un gran trabajo. Las niñas llegaron a la hora de comer, y comimos con ellas, un plato tradicional peruano, del que al principio no nos fiábamos un pelo, pero que acabó estando delisioso! (estamos perdiendo las manías hasta con la comida…). Por la tarde las niñas tenían, como siempre, tareas que hacer, así que estuvimos controlando y haciéndolas con ellas (la Madre nos ha prohibido que les ayudemos a dibujar, cosa que siempre nos pedían ya que nos ven con unas habilidades artísticas impresionantes…). Al acabar pudimos jugar con ellas, y a las 6, la Madre les dijo a todas que se arreglasen, se pusiesen “jeans” las que tienen, se peinasen bien guapas para ir a misa. Por primera vez en todos los días, nosotras nos escaqueamos…la misa de 3h de Arcahua nos había matado, y no nos veíamos con fuerzas de ir otra vez, así que nos quedamos en el Hogar leyendo, del chill. Cuando llegaron las niñas era tarde, las 8 aprox, así que nos pusimos a preparar la cena, y a las 8:30 estaban cenando; cuando ellas habían acabado nos tomamos nosotras nuestro yogur con cereales (jeje) ya que lo suyo no nos apetecía demasiado. (La Madre Doris nos había hecho llegar un paquete que le habíamos pedido con cereales, café, yogur y leche desde Abancay unos días antes). Después de charlar un rato con las niñas, ponerles crema, y meterlas en la cama, nos fuimos al sobre, estábamos muertas como todos los días…! 


 El viernes por la mañana teníamos que ir a casa del anciano ciego a lavarle la ropa y a ver a Alberto para darle sus cosas ya “limpitas”, pero la Madre Laura no tuvo tiempo, así que nos pusimos a organizar las cosas que hemos traído para las niñas, ya que el día de la fiesta de despedida les haremos un paquetito a cada una, y estuvimos pensando lo que más le gustaría a cada una de ellas, etc. (Muchas gracias a todos los que habéis colaborado, les va a encantar  todo!!). Nos pasamos sus horitas haciéndolo, incluso la Madre vino a ayudarnos a distribuir un poco todo, ya que hay cosas que irán a las familias de las niñas o a personas del pueblo. Sobre las 12 acabamos, y como algunas niñas ya habían llegado del cole (otro rollo lo que faltan sus profes, que cada semana se están yendo por ahí a jugar a fútbol, volley, etc…un cachondeo), así que junto con ellas, la Madre y la cocinera, nos pusimos a hacer una ensaladilla rusa para comer, que quedó muy buena! (Meri demostró su arte haciendo mayonesa, aunque como ella dice, sin aceite de oliva no es lo mismo). Las niñas al principio no confiaban en que les fuese a gustar, pero al probarla acabaron repitiendo la gran mayoría. A la 1 fueron llegando todo el resto, y a la 1:30 estábamos comiendo, con mucho apetito. Por la tarde, justo después de comer, la Madre dio indicaciones a las niñas antes de que se fuesen a sus casas (fin de semana se van), y les pidió que el domingo vuelvan pronto ya que iremos de excursión con todas…les encantó la idea , y ya aseguraron que a la hora del desayuno estarían todas aquí. Se fueron todas corriendo, que sino se les escapaba el carro que tenía que llevarlas hacía sus pueblos, así que nos despedimos con mucha penita. Al rato aparecieron unos 7 niños de la calle (que conocen las Madres), pequeñitos, que venían a hacer dinámicas; para los que no controléis sobre el tema, es un CD con coreos de bailes sobre religión que los niños copian de la tele, rollo batuka pero bastante más calmado. Mientras María se reía y observaba el arte de los peques, Marina se unió a ellos, haciendo bastante el ridículo, todo hay que decirlo. 



Cuando acabó el CD sacamos pulseritas y nos pusimos a hacer un rato, ya que a las niñas les encanta. A todas estas, la Madre Laura nos había dicho que nos acompañaría a casa de Alberto y a casa del hombre ciego, ya que habíamos prometido que iríamos, pero no le vimos el pelo en toda la tarde…
Sobre las 7, fuimos a buscar cartulinas grandes y pinturas y nos pusimos a hacer carteles, uno de ellos sobre el día del Perú, que por lo que nos han dicho es el 28 de Julio, y la Madre quiere que decoremos un poco el hogar. 


Sobre las 7 se fueron todas a Misa (en teoría los viernes no hay…), y nosotras nos volvimos a escaquear… Acabamos los carteles, y cuando volvieron ayudamos con la cena; Meri se puso de cocinera a preparar una tortilla a la francesa para cada una (hubo dilema entre un huevo o dos) mientras Marina hacía de pinche y batía los huevos con mucho estilo. Quedaron mu buenas, acompañadas con un poco de ensaladilla rusa, una cena de calité. Antes de ir a dormir estuvimos explicando “historias de miedo”, más bien leyendas que las abuelas de las niñas les habían contando, como que los perros ven almas, que los cuernos de los toros cada noche se incendian, y que las brujas (según ellas, existen) por las noches pueden separar la cabeza del resto de su cuerpo…en fin, muy horrible todo, Marina acabó muerta de miedo ya que se lo creía todo.
Hoy sábado por la mañana, hemos aprovechado para despertarnos un poquito más tarde (a las 8:00 porque la Madre ha llamado a la puerta, que si hubiese sido por nosotras…), incluso hemos leído un rato, desayunado con calma, y puesto una lavadora. Las niñas están castigadas, ya que anoche cerraron la puerta de sus habitaciones con pestillo (seguro que por el miedo de las historietas contadas) y por lo que parece lo tienen prohibido, así que nos hemos ido las dos tranquilamente a casa de Alberto a devolverle la ropa; nos imagináis cada una con una “tina” llena de ropa cruzando los ríos y enfrentándonos a dos caballos con cara de malos que no nos dejaban pasar por el camino (hemos acabado cruzando unos campos solo para evitarlos jeje). Hemos llegado vivas a casa de Alberto, que muy apañado se estaba cosiendo sus pantalones (no deja de sorprendernos), le hemos cambiado y hemos vuelto con él hacía el hogar. Solo os decimos que los caballos que tanto nos habían asustado a nosotras, él los ha apartado con su bastoncito y nos ha hecho pasar…todo un héroe la verdad.





Así que eso es todo por el momento, esta tarde vamos a ir (si las niñas se portan bien) a buscar nísperos al bosque y a hacer un proyecto que la Madre tiene en mente, ya os contaremos!
Como veis estamos muy bien, con muchas picaduras de mosquito (sobretodo Meri) y muy contentas!! Esperemos que por allí todo genial, nos acordamos mucho de vosotros followers!!!
Unbesito enormeeee!!!


INCISO!: Nueva mascota blogger, peces!! Alimentadlos plis, jeje


miércoles, 17 de julio de 2013

Las aventuras continúan



Hola a todossssssss!!!!


Después de escribiros, el lunes, la Madre nos pidió que ordenásemos la costurería (donde están todos los disfraces, telas, y todas las ayudas que reciben) así que nos pusimos manos a la obra. A la hora de comer llegaron todas la niñas y al acabar, en lugar de hacer sus tareas, la madre las reunió a todas en la sala TV (que de tele poco) y les pegó una bronca bastante bestia... No entraremos en detalles pero las niñas se fueron como cohetes a rehacer sus servicios... Durante tres horas la casa parecía un cuartel militar, cada una a lo suyo. Mientras, a nosotras nos tocó seguir marcando (parecen infinitos) vasos, platos y demás, para poder hacer el inventario, y logramos acabarlo, agotadas por eso...

Como no tuvieron tiempo de hacer sus tareas por la tarde, a última hora justo antes de cenar se pusieron todas en la biblioteca a hacerlas, y no tenían pocas precisamente... Con una pausa para cenar estuvimos presionando y ayudando a que hiciesen sus deberes de una vez por todas, se hizo bastante tarde y acabamos muertas.

Al día siguiente por la mañana un grupo de niñas tenían que preparar una comida para presentarla en el cole esa misma mañana, así que les estábamos ayudando cuando de repente la Madre Seferina vino corriendo diciendo que nos íbamos pitando a la fiesta patronal de Arcahua. No teníamos ni idea de a dónde íbamos pero la seguimos sorprendidas.








Nos llevó a la "tienda" del señor Atilio, a quien le había pedido que nos hiciese de taxi. Llegó el señor Atilio con su carro y nos subimos 15 personas, aún no entendemos cómo, solo os decimos que en el maletero iban 8, y que una de las mujeres le estaba dando el pecho a su bebé en medio de todo el panorama.

Como están construyendo la carretera solo dejan pasar a los coches a unas determinadas horas, y como no, íbamos fuera de tiempo. Al llegar a la "barrera", aunque la madre Seferina suplicó todo lo que pudo, no nos dejaban pasar.. Así que fuimos las tres por la carretera en busca del capataz. En lugar de encontrarle a él dimos con dos simpáticos trabajadores que estaban yendo a no sabemos qué pueblo que se ofrecieron a llevarnos a las tres, incluso nos invitaron a chicharron (que se zampó la madre). El pobre señor Atilio y toda su trup se quedaron un poco colgados...(ups).

Al llegar al pueblo tuvimos que subir una pedazo cuesta, que acabó con nuestras energías (además, habíamos desayunado poco..), pero eso no era nada comparado con lo que nos esperaba.

La madre nos llevó directas a la iglesia donde entramos después de ser observadas por todo el pueblo como extraterrestres. Entramos, cogimos sitio y nos pusimos a observar el ambiente... Y nos dimos cuenta de que iban más "arreglados" de lo normal... En fin, la madre empezó a dar una charla desde el altar y la iglesia se iba llenando y llenando, hasta que de repente todo el mundo se gira, y entran los NOVIOS...!!!!!!! Siiii, estábamos en una boda, sin tener ni idea y con unas pintas de la leche...! Nos quedamos fli-pan-do, como para no flipar! Después de una hora de rosario y agradecimientos empezó la misa/ceremonia en quechua... Un panorama, no sabíamos dónde meternos. Encima estábamos en los primeros bancos, entre la familia y testigos de los novios, y como somos gringas nadie decía nada, pero parecíamos dos pingüinos en el desierto!










Después de casi tres horas de misa, horribles, casi desmayadas (literalmente), salimos junto con la procesión de la Virgen del Carmen y con toda la banda que animaba el cotarro. Después de dar una vuelta por el pueblo tras ellos (gracias a Dios que era pequeño) la madre Seferina nos metió en una casa (choza) a comer, entre quis (cobayas que aquí comen, ajqueroso), gatos, gallinas, y demás animales "de compañía"... Comimos (con la manos) porque estábamos muertas de hambre y porque hubiese sido muy feo no comer; La casa en cuestión era indescriptible....


















Acabamos la comida (papas y chancho, creemos..) y como no teníamos transporte para la vuelta, empezamos a caminar hacia Huancarama (dos horitas) con la esperanza de que apareciese otro carro que se apiadase de nosotras... Tan solo llevabamos 5 minutos de camino cuando vimos a lejos la polvareda que anunciaba la llegada de nuestro posible salvador... Y las tres nos pusimos a hacer autostop, os podeis imaginar el panorama... Por suerte pararon, y nos pudimos subir en el típico maletero descubierto. En fin, fue toda una aventura!!!








Al llegar al hogar ya habían llegado la pareja de gallegos (Fátima y Chechu). Son de una ONG (inti) que colabora con diversos proyectos de las hermanas, así que habían venido a ver los resultados de su trabajo. Les enseñaron el hogar e hicieron vídeos y fotos a las niñas, todo un montaje. Al acabar hicimos tareas con ellas y sorprendentemente la Madre Laura nos llamó para ir a cenar al convento con las madres y los invitados (entre ellas la hermana Lilia, hermana de la Madre Doris, que había traído a los españoles desde Abancay). La cena estaba muy buena, y comimos para todo el mes.


Esta mañana hemos ido con la Madre Lilia, Laura y la pareja a hacer un poco de "turismo" por la zona, ya que querían gravar y hacer algunas fotos. Nos hemos enterado de algunas curiosidades de Huancarama y sobre las 11,30 se han ido de vuelta a Abancay.


Los perros llevaban un día sin aparecer (hay 4) y estando nosotras dos en el patio ha aparecido Kaiser malherido y con iodo le hemos curado las heridas, todavía está convaleciente. El resto ha aparecido a la hora de cenar, no os preocupéis...


Hemos comido con las niñas, y a las 3,30 la madre Seferina nos ha venido a buscar para que la acompañásemos a visitar a un anciano del pueblo. Hemos ido y la escena ponía los pelos de punta... Hemos estado una horita y después hemos ido a buscar al señor Alberto, otro anciano sordomudo que vive solo en una casita de difícil acceso. Por el camino la madre Seferina nos iba contando anécdotas del hogar, de las niñas y del pueblo. Ha sido toda una excursión.


De vuelta hemos revisado cuadernos y acabado tareas, hasta la hora de cenar. Las niñas han practicado unas canciones que tienen que cantar mañana en el cole y ahora las acabamos de meter en la cama (cremita incluida).


Pues nada, nosotras también nos retiramos que estamos hechas polvo. Un beso muy fuerte a todos nuestros fieles followers, bon dia por ahí!

lunes, 15 de julio de 2013

Cómo romper una plancha en tres días



Hola hola!!!


La noche del jueves la Madre Laura les había prometido que podrían ver una peli (casi nunca les dejan ver la tele, es más, la tele en si no funciona solo se pueden ver pelis), y las niñas pusieron una peli japonesa: sonata de invierno. Aguantamos no más de 15 mins viéndola, era tremenda, y del estrangis subimos a nuestro cuarto a leer un ratito. Nos quedamos pasmadas al ver que a las niñas les encantan las pelis y series japonesas, no acabamos de entender como llegan hasta aquí... Es tot un misteri






El viernes nos despertamos con calma, la Madre Laura le pidió a Marina que rellenase un libro de "cuentas" mientras Meri acababa de planchar los dos vestidos que faltaban. Una vez finiquitado nos pidió que ordenásemos la biblioteca (que parecerá poca cosa pero aún no hemos acabado, estaba todo patas arriba).

A todas estas nos corroía por dentro el problema de la plancha, había que contárselo cuanto antes a la madre laura, y cuando vimos que estaba sola y tranquila en su despacho fuimos y se lo contamos. Nos quitamos un graan peso de encima, no le dio mucha importancia: "son accidentes que pasan", y nos dijo que comprásemos un par de limones y estando la plancha caliente los exprimiésemos por encima a ver si se arreglaba.

A las 11.30 ya nos estaban llamando para comer, resulta que unas cuántas niñas son catequistas y este fin de semana había un encuentro de jóvenes catequistas en Andaguaylas (a dos o tres horas en carro de Huancarama), y su coche salía a las 12. Se fueron 5 niñas con la Madre Seferina (la manda más de por aquí). Por la tarde seguimos con la biblio. Tres de las enanas (Dafne, Maribel y Lizbeth) todavía estaban en el hogar, así que las pusimos en una mesa a hacer tareas o leer. A media tarde Maribel y Lizbeth (que son hermanas) se fueron a su casa, y nos quedamos con la más peque (6 añitos). Decidimos que nos sería de gran ayuda para ir a recuperar el dinero que nos habían timado cuando compramos rellenitas (galletas de chocolate) en la tienda más cercana al hogar. Así pues, ideamos un plan: Dafne entraba en la tienda y le pedía a la mujer que le vendiese unas rellenitas, suponíamos que no sería tan mala de tomar el pelo a una niña pequeña, y entonces saltaríamos nosotras diciendo que por qué nos había cobrado el doble. Nos cogió un ataque de risa antes de entrar en la tienda, la peque estaba super animada y muy graciosa. El plan salió más o menos como habíamos planeado y conseguimos que nos devolvieran nuestros dos soles (ue!!!).

Seguimos con las compras ayudadas por nuestra princesita y acabamos comprando helados en un especie de fragoneta ambulante. De vuelta al hogar nos dedicamos a forrar unos libros con las más mayores y a probar lo de los limones en la plancha... La idea resultó ser un BIG FAIL, ahora si que está inutilizable, pero por lo menos la idea no ha sido nuestra! (fiuuf). Se lo enseñamos a la madre Laura y entre risas dijo que se la llevaría a Abancay para ver si otra madre manitas la podía arreglar (al final no se la llevó...).

Después de cenar la madre de Dafne la vino a buscar, y como era pronto las niñas no se querían ir a dormir así que buscamos en el cajón de los juegos y encontramos "¿Qué tengo en el coco?", Meri les enseñó a jugar y bueno, la verdad es que les costaba bastante, pero conseguimos hacer una vuelta entera al tablero.

Al día siguiente, la mañana fue calmada, había lentejas para comer (que Marina hábilmente no tomó) y fuimos las dos al pueblo para buscar un lugar con buena pinta, ya que antojitos estaba de traslado. Por la tarde le dimos un empujón a la biblio, y a media tarde la niñas empezaron a pedirnos si podían ver una peli, y la única que funcionaba era "Street Fighter", que dentro de lo que cabe no estaba mal... Cenamos y la vimos. Sobre las 8,30 estábamos durmiendo, y a las 9 aparecieron haciendo mucho ruido el comite de catequistas que volvían de su gran viaje. Esa noche fue bastante horrible. A María le sentaron mal las lentejas (por lo que han diagnosticado las niñas) y tubo una noche muy movidita, la de Marina tampoco fue muy buena. Al día siguiente nos despertamos tarde, y María seguía pocha. Nos levantamos, bajamos a la cocina a por algo de arroz blanco (que SIEMPRE hay) y fuimos a recoger la ropa que habíamos lavado y tendido (con éxito) el sábado. Por fin acabamos de ordenar la biblioteca, un milagro! Ha quedado molt bé, ya veremos por cuanto tiempo. Comimos con las niñas y nos contaron que tal había ido por Andahuayalas, por lo que parece todo un festival (de los de aquí, no os vayáis a pensar...). Al acabar de comer querían ir al estadio. Hacía un frío del carajo, niebla, y medio chispeaba, pero todo por ir al estadio. Al llegar allí, Marina empezó un partidillo de fútbol (María encontrándose mal y muerta de frío miraba) al que siguió un partido de volley y unos estiramientos, ya que las niñas querían ponerse en forma. Pasadas dos horas decidimos que ya iba siendo hora de volver, además queríamos que las niñas nos acompañaran a comprar un par de cosas al pueblo.





A la vuelta ya habían llegado todas las niñas y tenían ensayo de canto. A las 6,30 rumbo a misa, imposible escaquearse un domingo, además la más mayor nos dijo que si no se iba a misa un domingo era pecado, y encima mortal.


La misa sin comentarios. Eterna y un frío polar, hasta las niñas estaban alucinadas del frío que hacía.

Cenaron y a la cama, con su previo reparto de cremita pa' todas.

Esta mañana a las 7 estábamos en pie, controlando que todas desayunasen, se pusiesen el uniforme y se fuesen al cole. Maribel, una de las peques, se ha emperrado en que no se quería poner el uniforme, y hemos tenido una pequeña batalla, con lágrimas y rabieta incluidas. Hemos vencido (ue!).




Hasta aquí estos últimos días, mañana esperamos la visita de una pareja española, por lo que creemos gallegos, que pasaran una noche aquí. Ya os contaremos!


Besos a todos, esperamos que estéis muy bien!!!!







P.D.: Aquí teneis la plancha!!!!!!!!!!



jueves, 11 de julio de 2013

Café con leche


Queridos followers!! Aquí estamos de nuevo;
Os vamos a explicar las anécdotas más divertidas de estos dos últimos días... 
La misa del martes fue ETERNA, por primera vez rezamos el rosario (entero y de rodillas) seguido de su buena misa cantada y finalizando con adoraciones a la virgen (también arrodilladas). Al volver cenamos (nosotras una manzana), y a dormir que ya era tarde.
El Martes las niñas madrugaban para hacer primero sus servicios, desayunar, vestirse e ir al cole. Nosotras a las 7 estábamos en pie controlando que los servicios estuviesen bien hechos y que comiesen como señoritas y no chanchos (cerdos pa lo inexpertos).
Por cierto! Estamos aprendiendo quechua!!! Las niñas nos enseñan mientras nosotras les enseñamos catalán e inglés; igual nos timan y estamos aprendiendo a decir barbaridades... Pero algo sabemos!
Las niñas a las 8 se fueron al cole, y nosotras pudimos darnos una ducha con calma y "recoger" nuestro cuarto, hay que dar ejemplo... (vuelve a estar como estaba). La Madre Laura nos pidió que siguiésemos marcando platos, vasos, etc, y así lo hicimos hasta que nos cansamos y nos enviaron (junto con Florsita, que por cierto, ya está mucho mejor) a buscar al horno de la señora Hirma las 3 cabezas cocinadas de los chanchos que había matado para el día del hogar. Fue as-que-ro-so, veíamos hasta los dientes, y a María se le cayó el liquidito en el pantalón, casi le da un soponcio.
Al volver, habiendo lavado y tendido los vestidos de la comunión, tocaba plancharlos... (otra vez). La liamos parda, no entraremos en detalles, pero tenemos un marrón encima que no desearíamos a nadie. (Lo superaremos)




Las niñas llegaron del colegio y comimos con ellas, ya que la comida era aceptable. 
Por la tarde, como ni el jueves ni el viernes tenían colegio, ni por lo tanto tareas, sacamos todos lo pinta uñas que habíamos traído (unos 40) y montamos un salón de belleza. Las niñas estaban encantadas, se pintaban y despintaban las uñas para poder probar todos los colores. Si no pintamos 80 uñas pintamos 90... Pero fue muy divertido.
Paralelamente, se montó un farrote en el vestíbulo; Las niñas tienen cds con música bastante actual y alguna conocida, así que hicimos algún que otro baile y acabó convirtiéndose en un show en qué las más bailongas participaban dándolo todo. 
En un momento de hambre decidimos acercarnos a "antojitos" para comprar nuestra cena. Lo habíamos idolatrado, nos intentaron timar los muy payasos, pero fuimos más hábiles ("por ser gringas no somos tontas!!") y conseguimos un precio más razonable. Todo hay que decirlo, nuestro pollito a la plancha con tomate estaba muuuuy bueno. 
Al volver, la puerta estaba cerrada (por la mañana, estando María sola abandonada por Marina, un hombre extraño entró hasta la biblioteca y asustó un poco al personal) y por poco nos quedamos fuera muertas de miedo, pero Yadira estaba cerca y nos salvó.
Después de que las niñas cenasen la disco siguió un ratito más hasta que estaban todas agotadas y querían ir a dormir. Les dimos cremita, las metimos en la cama, y cuando ya estaban casi dormidas vino la madre Laura con instrucciones para el día siguiente.
Cada fin de semana las niñas van a casa, y 5 niñas, que van rotando, se quedan para vigilar el hogar. Este fin de semana, al ser puente, hay muchas que se han ido esta mañana, y el resto se están acabando de ir ahora. Estarán todas de vuelta el domingo a las 3.
Hoy nos hemos podido despertar más tarde y nos hemos acercado al pueblo a buscar un café con leche, ya que aquí no tienen. Hemos dado con un bareto que tenía, y alegremente nos lo hemos zampado junto con un trocito de bizcocho. Después hemos ido al mercado a por algo de fruta, y otra vez nos han timado... Esta tienda queda excluida de la lista.
Al volver, el ambiente estaba muy calmado así que nos hemos tumbado un ratito al solete, un gustazo. Poco después hemos sacado unos cuantos scoobydoos, y hemos enseñado a las niñas a hacer pulseritas, les han encantado. Hemos comido y hasta ahora!
Como podeis ver hemos conseguido pasar alguna que otra foto!!! Iremos colgando más
Un saludo muy fuerte a todos, fins aviat!!!
Marina y María



martes, 9 de julio de 2013

Fiestas del Hogar

Hola a todos!!
Sentimos no haber podido escribir nada en todos estos días, pero hemos ido a tope y no hemos tenido nada de tiempo.
El trayecto Abancay-Huancarama, fue largo y bastante movidito, por unas carreteras que mejor no os describimos pero acabamos llegando bien. El autobus nos dejó en la plaza del pueblo, y de ahí tuvimos que cargar con todas las maletas y mochilas hasta el Hogar, que en realidad está a cinco minutos pero se hicieron eternos.
Justo llegamos y estaban unas cuantas niñas en el patio recortando y grapando unos papeles para hacer unas cadenetas, llegamos el viernes y el domingo era el día del hogar. Desde que llegamos estuvimos 24h preparando todo para que estuviese perfecto, venían padres y hermanos y la madre Laura quería que todo saliese rodado.
Así que el primer día ya nos pusimos a recortar y ayudar en todo lo que pudiésemos, había que ordenarlo todo, pintar carteles, colgar las cadenetas... Un no parar. Ha sido una buena manera de acercarnos más a las niñas, al principio las más pequeñas eran las más abiertas y las que menos vergüenza tenían, muy monas y alegres, y poco a poco todas se han ido abriendo más a nosotras. La verdad es que son todas muy cariñosas y simpáticas.


Os intentamos hacer un resumen de los últimos días... El viernes comimos en el convento con las madres, todo muy rico. Y por la tarde, además de ayudar con los preparativos, acompañamos a la madre Laura a una de las escuelas de las niñas a buscar unos altavoces para el día del hogar (que resultaron ser demasiado grandes y no pudimos cargar). De vuelta cenamos con las niñas y a la cama.
El sábado toco madrugar, 6am aprox, a las 13 llegaban todos los padres y había que preparar comida para unas 100 personas, una locura. Así que fuimos a la cocina y nos pusieron a pelar unas 10 cebollas, acabamos llorando a moco tendido... Y después vinieron las bolsacas de judías. Todo lo que no habíamos pelado en nuestras vidas lo pelamos esa mañana... La Madre Laura quería que decorásemos el hogar entero con globos, carteles, etc así que al acabar de pelar nos pusimos con las niñas manos a la obra, y la verdad es que quedó todo muy bonito! A la 1 llegaron los padres, fueron de retiro y después volvieron al Hogar a comer. La tarde fue un no parar... las niñas habían preparado bailes, poesías y una obra de teatro para el show de esa noche, y estuvimos ensayando con ellas, buscándoles disfraces..os podéis imaginar, un caos! Dieron las 9 sin que nos diésemos cuenta, y tanto los padres como las Madres venidas de Abancay estaban listas para que empezase la función, solo faltaba un pequeño detalle, los disfraces de los bailes, muy auténticos por cierto, que llegaron 5 minutos antes de la salida a escena, por lo que todo se retrasó mucho. Después de superar todos los imprevistos que se fueron presentando, podemos decir que la noche fue un éxito; las niñas disfrutaron muchísimo y a los padres se les veía muy contentos. Sobre las 11 fuimos a la cama, necesitábamos dormir, estábamos muertas, y sabíamos que el día siguiente iba a ser también agotador.
A las 6:15 estábamos en pie, listas para planchar una docena de vestidos de las niñas que hacían su primera comunión y las que se confirmaban... podéis imaginarnos a las dos planchando vestidos con gasas, adornos, florecitas... en fin le acabamos cogiendo el truco, qué remedio! Sin a penas haber desayunado, a las 9 estábamos de camino a la Iglesia del Pueblo, circulando como una procesión por todo Huancarama, con padres, Madres y todas las niñas de punta en blanco, que hay que reconocerlo, estaban muy guapas. No os lo habíamos dicho ates, pero a las dos nos habían pedido ser madrinas de confirmación; María fue madrina de Mariela, y Marina de Ruth Zaida y de Betzy. Los padres de Mariela y Zaida nos lo pidieron el sábado por la tarde como un favor, pero lo de Betzy fue totalmente improvisado, una vez sentadas en la iglesia se nos acercó la madre, que solo hablaba quechua, pidiéndonos que por favor fuésemos las madrinas de su hija.. La madre Laura intentó que buscase otra solución, puesto que una misma madrina para dos niñas era un poco raro, pero la madre de Betzy no estaba nada dispuesta y Marina fue su madrina.
La misa fue eterna, 2 horas, el cura era español, de la Rioja, aunque no estubo muy receptivo con nosotras, que hi farem!
De vuelta al hogar nos sentaron a las dos en la mesa "presidencial", al lado de la madre Doris. Era todo un honor, puesto que nos sirvieron la comida en platos de porcelana y pudimos beber CocaCola (un lujo, en serio).
Acabada la comida y la super tarta de postre los padres y madres de las niñas se fueron yendo, y a ellas se les metió entre ceja y ceja que querían ir al estadio (campo de futbol enorme de hierba público) a jugar a futbol y voley, así que eso hicimos. De 15 a 18 no paramos de correr, jugar a la bomba, a matar, etc, hasta que estábamos todas muertas y empezaba a refrescar e iniciamos la vuelta.
Y así fue terminando el domingo, cenamos, dimos las buenas noches, cantaron un  poco y al bote. Estábamos realmente AGOTADAS.

Normalmente los lunes las niñas van al cole, peeeero, este lunes no ya que era fiesta, así que también pasamos el día con ellas. Nos pudimos levantar un poco más tarde y tomarnos el día con más calma, las niñas tenían que hacer la limpieza general del hogar, pero acabaron antes de lo previsto así que nos tocó hacer un poco de art attack y entrenadoras de volley. Comimos, toda una aventura, como la niñas tenían chicharron (las sobras de los tres cerdos que habían matado), nos buscamos la vida y fuimos al convento a prepararnos unos huevos fritos... Necesitábamos comer algo familiar. Por la tarde las niñas tenían que hacer sus tareas (deberes), fue toda una batalla ya que se intentaban escaquear tomándonos el pelo y diciéndonos que o bien ya las habían terminado o que no tenían, pero por suerte fuimos más habiles que ellas y  con un poco de mal genio conseguimos que se pusiesen manos a la obra. Una vez acabadas las tareas la madre les había prometido que podrían ver su peli preferida (la vida de Maria Goretti, como nuestro San Enrique, miradla, buenixima...). En fin, a mitad de la peli cenamos "chocolate" caliente con pan, y aquí empezó otra aventura. Estábamos acabando cuando nos dimos cuenta que una de las niñas (florsita) estaba rara, pero no le dimos más importancia porque nos dijeron que no era nada (PERO NO). Al salir del comedor María se la encontró tumbada llorando con dos niñas más, la intentó calmar y la subieron a su cuarto para que se relajase, pero no hubo manera, la cosa iba a peor, se medio desmayo, temblaba y tenía alucinaciones. María estaba cagada y fue a buscar a la madre Laura, quién llamo a la madre superiora y decidieron que había que llamar a una enfermera. Dicha enfermera no vino, en vez de eso envió a un taxi a la puerta para trasladarla a la posta (hospital). Así que la madre Laura, dos de las chicas de ultimo curso y María pusieron rumbo en plena noche a la posta con florsita (dejando a Marina sola y sin aviso con todas las niñas).
El viaje hasta la posta fue tremendo, María no daba crédito a lo que estaba viviendo, otro rollo. En España esta chica hubiese ido en ambulancia a toda pastilla y con unos buenos médicos ya preocupándose de ella, en fin... La posta no tenía desperdicio, era como si no se preocupasen por Flor, todo super relajado mientras la niña decía que no podía respirar, María se mareó....
Mientras, en el hogar, Marina al acabar la peli se dio cuenta de que estaba sola y tubo que encargarse de que todas las niñas fuesen a dormir, se pusiesen el pijama y dejasen de llorar por Florsita... Estaban todas muy preocupadas. A todas estas, se fue la luz, tanto en el hogar como en la posta (aunque no les pareció nada raro, incluso la enfermera le contó a María que a veces en medio de partos se les iba la luz, imaginaos...).
Florsita resultó haber sufrido un ataque de ansiedad por depresión debido a problemas familiares. Hoy ya está mejor, la hemos ido a ver esta mañana y a la 1 la hemos ido a recoger con toda su family, menudo espectáculo.

Esta mañana las niñas se han ido al colegio, y después de asegurarnos de que todas iban, creíamos que íbamos a tener una mañana para nosotras y para descansar, pero NO, la madre Laura tenía tareas para nosotras, así que nos hemos pasado la mañana marcando platos, vasos y demás utensilios, también hemos dado una vuelta por el pueblo, hemos ido al mercado, comprado tomates y ajo molido para la cocinera, y hemos podido llamar a casa. Además ha ocurrido un milagro, hemos dado con "antojitos", EL restaurante que va a salvar nuestra alimentación este mes. La cocinera nos ha preparado una hamburguesa de pollo con patatas y tomate, todo un lujo  para lo que llevábamos comiendo, y nos ha dicho que nos podrá preparar todo lo que le pidamos (y solo por 3 soles, UN EURO!!), así que estamos muy felices y salvadas (mamis no os preocupéis más). También hemos encontrado el puesto de las palomitas, jeje.
Y hasta ahora, hemos comido, hemos hecho la tarea con las niñas, y ahora iremos a jugar y a misa de 6 a 7... fino filipino.
En fin, ya veis que estamos a tope así que no exijáis llamadas cada día. Un beso muy fuerte para todos, en cuanto podamos os metemos otro tochamen (no podemos colgar fotos porque no sabemos como se hace).
Adiós, con mucho love, Marina y María, esta vez ya desde Huancarama, yiiija, ciao

viernes, 5 de julio de 2013

Primeras impresiones

Hola a todos! Estamos vivas y en Abancay (todavía no hemos llegado a Huancarama).
El viaje ha sido movidito...hasta Lima todo más o menos bien, pero la espera de las maletas en el aeropuerto del Callao fue eterna e hizo que perdiesemos el vuelo a Cuzco (qué raro en nosotras, aunque esta vez NO fue nuestra culpa). Afortunadamente la compania LAN se apìadó de nosotras y nos cambió el vuelo para el siguiente. Esta no era nuestra mayor preocupación, sino que el Sr. José, que nos tenía que venir a buscar al aeropuerto y llevarnos a la estación de autobuses de Cuzco, no se hubiese marchado. POR SUERTE, fue paciente y allí estaba para nuestra grata sorpresa. Una vez en la estación de autobuses, tuvimos nuestro primer contacto directo con la ciudad de Cuzco y la verdad nos quedamos a cuadros, parecía todo surrealista...imaginadnos cargadas con nuestras 5 maletas, en un sitio muy muy curioso y diferente. A la 1 salió el Bus Palomino, cuyo conductor en Espana estaría entre rejas, en serio, hubo momentos que pasamos mucho miedo. A las 5, al entrar en Abancay nos vimos rodeados de una especie de desfile, intento fallido de Carnaval sitgetano, que nos bloqueaba el paso...ya no nos podía pasar nada más.
El Sr. José nos había dicho que nos estaría esperando una novicia en la parada del bus, pero no había nadie, así que un taxista listillo que nos debió ver con cara de turistas nos cargó todas las maletas, y cuando nos dimos cuenta ya estabamos en el taxi. Teníamos que ir al noviciado, y aunque al principio parecía que sabía dónde estaba, no era así....finalmente lo encontramos. Una vez allí, las hermanas muy amables y graciosas, nos prepararon una habitación en la que hemos pasado la noche, y nos dieron unos deliciosos espaguetis y manzanilla.
Esta manana, después de desayunar y ducharnos, hemos ayudado a pelar papas, hasta que a las 10 hemos tomado el carro con la Madre Doris y tres hermanas más a la estación de buses de Abancay, para coger un último bus a Huancarama (por fin!).
Esto es todo hasta el momento, estamos sanas y salvas y con muchas ganas de llegar!
Besos a todos, os mantendremos informados

María y Marina desde un locutorio de Abancay